
¿Por qué «La Ventana»?
Hay ocasiones en la que nos sentimos a oscuras, nos falta el aire y no vemos nada más allá de nosotros mismos y nuestra realidad.
En esos momentos muchas veces tenemos el impulso de ir hacia la ventana, abrirla y respirar profundo, ensanchar nuestro interior.
Por la ventana entra la luz, el sol, podemos ver qué pasa afuera, vemos el cielo, entra aire fresco y nos renovamos. Por eso escogimos LA VENTANA como concepto que define nuestro trabajo.
¿Qué significa «Plataforma de Servicios»?
Nuestra vocación es la de ser útiles y servir a las familias cuyos hijos han sufrido Adversidad en la Infancia Temprana. Dado que cada familia se encuentra en una etapa diferente de la crianza de sus hijos y por tanto sus necesidades son también diferentes, se hace necesario ofrecer una variedad holística y muy amplia de servicios.
¿Es sólo para los hij@s?
En LA VENTANA tenemos un visón sistémica de la familia, lo cual significa que cada miembro de la familia forma parte de la solución de las situaciones conflictivas que se puedan generar. Por lo tanto, nuestra intervención no sólo es con los hijos sino con todo el sistema familiar.
¿Para qué sirve el botón SOS de emergencia familiar?
Dado que en cualquier momento pueden surgir situaciones imprevistas difíciles de gestionar, el BOTÓN SOS sirve para contactar con nosotros y encontrar respuestas prontas y puntuales a dicha situación sin necesidad de esperar a la sesiones previamente concertadas.
¿Cómo puede ayudarme «La Ventana»?
En la escuela/instituto
Dado que el sistema educativo, en general, carece de información y formación sobre la Adversidad en la Infancia Temprana y sus secuelas en los aprendizajes y comportamiento, en LA VENTANA ofrecemos a los tutores, orientadores y equipo docente en general, recursos para gestionar el proceso de aprendizaje de tu hijo.
Puede incluir desde la elaboración de informes personalizados donde se explica exhaustivamente el origen de las dificultades y las estrategias para superarlas hasta la elección de itinerarios educativos alternativos o el Servicio de Respiro Escolar.
En el entorno familiar
Podemos decir que, en general, con los menores que han sufrido Adversidad en la Infancia Temprana el sistema de premios y castigos no funciona porque les faltan las habilidades necesarias. Es importante desarrollar dichas habilidades en vez de sancionarles por no tenerlas. Este cambio de mirada es fundamental en el entorno familiar. No siempre es fácil. Desde LA VENTANA os acompañamos en ese proceso.
En el entorno laboral
Muchos de los menores que han sufrido Adversidad en la Infancia Temprana cuando llegan a la edad adulta tienen dificultades para encontrar y mantener un puesto de trabajo. Desde LA VENTANA trabajamos en la inserción laboral más adecuada para cada caso y gestionamos un programa de Empleo con Apoyo.
En el entorno legal
Desde LA VENTANA ofrecemos asesoramiento legal a las familias tanto en cuestiones relacionadas con la discapacidad, la incapacitación, tutela, gestión del patrimonio, etc., como en los casos es los que los hijos incurran en la comisión de algún tipo de delito.
En el entorno sanitario
Dado que es fundamental contar con un diagnóstico lo más precoz y preciso posible, tanto para recibir recursos dentro del sistema educativo, como en la búsqueda de empleo, o en el sistema judicial, cuando hay conductas delictivas, desde LA VENTANA ofrecemos asesoramiento para conseguir diagnósticos que reflejen la realidad del problema, algo que no siempre es fácil conseguir por el desconocimiento general sobre las consecuencias de por vida de haber sufrido Adversidad en la Infancia Temprana.
¿Tienes alguna otra pregunta?
Contacta con nosotros por email o whatsApp:
Debe estar conectado para enviar un comentario.